Premios María de Villota y Ciudad de la Raqueta

Premios María de Villota y Ciudad de la Raqueta​

Cliente

María de Villota rompió en el año 2012 un periodo de 25 años sin representación femenina al volante de un Fórmula 1, convirtiéndose en piloto de pruebas del equipo Marussia F1 Team. Un accidente, que resultó mortal un año después, truncó su carrera deportiva. Desde entonces, su legado permanece vivo, y anualmente se celebran los Premios María de Villota de forma conjunta con los Premios Ciudad de la Raqueta.

Ciudad de la Raqueta es más que un centro deportivo. Situado en Madrid, es un espacio de encuentro empresarial y de ocio referente en el ámbito deportivo nacional. Inaugurado en noviembre de 2009, sus 39 pistas de tenis y pádel, de las cuales 20 son cubiertas, lo convierten en el complejo deportivo europeo con mayor número de pistas de este tipo.

El Jurado de los Premios María de Villota y Ciudad de la Raqueta está presidido por Emilio de Villota y Javier Martí, e integrado por personalidades de la talla de José Luis Llorente; Emilio Sánchez Vicario; Jota Abril, Raúl Chapado, Hernán Auguste; Iñigo Jofre, Pedro Pérez, Manuel Martín, Jacobo Beltrán, David Ramírez, Marina Hernanz, Alfonso Jiménez, Virginia Ruano y Javier Arenzana.

Trabajo

Trivinci ha trabajado como gabinete de prensa desde el año 2014 de los Premios María de Villota y Ciudad de la Raqueta, siendo los responsables de realizar las entrevistas a los premiados, de la relación con los medios de comunicación, y de la difusión de los premios y de la gala de entrega.

Como resultado de este trabajo, se ha conseguido que estos premios tengan gran repercusión mediática (prensa escrita, radio y televisión), habiéndose convertido en referentes sociales y deportivos a nivel nacional por la relevancia de los galardonados y de los asistentes.

Desde el año 2014 (I Premios María de Villota y III Premios Ciudad de la Raqueta, hasta el año 2019 (VI Premios María de Villota y VIII Premios Ciudad de la Raqueta, se han premiado entidades, periodistas, ONGs, y, especialmente, diferentes personalidades y deportistas. Entre los galardonados citar a modo de ejemplo al patinador Javier Fernández; Ona Carbonell; Selección Española de Baloncesto; Jesús Ángel García Bragado; Familia Fernández Ochoa; Manuel Orantes; Carlos Sainz; Ana Carrasco; Alejandro Valverde; Juan Carlos Ferrero; “Mago More”; Ángel Nieto; Rafa Nadal; Anabel Medina; Alejandro Blanco; Teresa Perales; Ruth Beitia, Carolina Marín, Maialen Chourraut; Albert Costa; José Luis Llorente; Javier Gómez Noya; Jorge Garbajosa; Alex Corretja; Irene Villa; Alberto Contador; Amaya Valdemoro; Chema Martínez; Conchita Martínez; Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz; Leopoldo Abadía.

Ir arriba